Muchos países vecinos presentan
características comunes en lo que concierne al comercio y a sus
desafíos. Por ello, el ITC adopta un enfoque regional en sus esfuerzos
por crear capacidad de exportación siempre que los países presentan
similitudes en dotación de recursos, estructuras de producción e
infraestructuras, y también cuando son miembros de iniciativas
económicas de ámbito regional. Este enfoque consiste en promover el
comercio intrarregional y Sur-Sur, dos ámbitos que pueden ser muy
beneficiosos para los países pertenecientes a una misma región.
El ITC interviene en las siguientes regiones:
- África Occidental y Central
- África Oriental y Meridional
- Europa Oriental y Asia Central
- América Latina
- El Caribe
- Sudeste de Asia
- El Pacífico
- Asia Meridional y Asia Oriental
- Estados árabes
Son cinco las razones principales por las que el Centro centra sus esfuerzos en soluciones regionales, a saber:
- Las
economías de escala en la ejecución de programas nacionales paralelos
dentro de una misma región. La ejecución simultánea de programas
nacionales permite a los asociados compartir las mejores prácticas a
ambos lados de las fronteras, mejorar la visibilidad de los programas y
reducir los costos.
- El
fortalecimiento de la integración regional del comercio y de las
instituciones de apoyo al comercio. Un ejemplo en este sentido es el
Programa para la Creación de Capacidad Comercial en África (PACT II),
el programa de mayor alcance del ITC, que contribuye a la creación de
empresas y de instituciones de apoyo al comercio en toda la región.
- La
promoción del comercio intrarregional. El Programa de Creación de
Empresas del ITC se ejecuta en asociación con distintas instituciones
de África, los Estados Árabes, Asia y América Latina para impulsar el
comercio Sur-Sur y fomentar entre las empresas las asociaciones y el
trabajo en red.
- El reforzamiento de
las cadenas de valor regionales. El trabajo del ITC en estos ámbitos
incluye aspectos como la logística y la facilitación del comercio, la
sustitución de importaciones regionales y la creación de marcas
regionales.
- Las estrategias de
exportación y las iniciativas de política comercial de ámbito regional.
El ITC está adaptando y aplicando sus conocimientos especializados en
la elaboración de políticas comerciales regionales, así como en las
negociaciones de comercio interregional en respuesta a las solicitudes
que recibe de todas las regiones.