Es muy importante para los exportadores, las instituciones de apoyo al comercio (IAC) y los responsables de formulación de políticas en los países en desarrollo, tener una visión clara de las condiciones de entrada a los mercados.
Market Access Map es una herramienta interactiva, disponible en línea, desarrollada por el ITC con el fin de responder a esas necesidades. Los usuarios de países o territorios en desarrollo pueden obtener acceso gratuito a la herramienta. Los usuarios de países y territorios desarrollados pueden solicitar un período de prueba gratuito de una semana de duración o, si lo desean, pueden suscribirse para tener acceso prolongado.
>> Inscripción
Market Access Map recoge datos sobre los aranceles aduaneros incluyendo los aranceles para la nación más favorecida (NMF) y los acuerdos regionales y bilaterales. Los equivalentes ad valorem (EAV) de los aranceles no-ad valorem están calculados para permitir comparaciones del trato arancelario en diferentes países, agregaciones arancelarias a nivel sectorial o regional y simulaciones de reducción arancelaria. Los usuarios pueden encontrar también información sobre cuotas arancelarias, remedios comerciales, reglas de origen (RdO), aranceles obligados de los países miembros de la OMC, medidas no arancelarias (MNA) y flujos comerciales que les pueden ser de ayuda al fin de analizar los mercados objetivos y prepararse para negociaciones comerciales.
Un elemento clave para el éxito de Market Access Map es la valiosa cooperación de las oficinas de aduanas nacionales, de los institutos estadísticos y de los secretariados regionales de intercambio comercial, que proporcionan la mayoría de los datos disponibles. También ha sido muy importante para el desarrollo de la herramienta la contribución de UNSD, UNCTAD, OMC y el Banco Mundial.
Market Access Map ofrece a sus usuarios:
- Una amplia cobertura geográfica, que permite visualizar los aranceles (NMF) y los acuerdos regionales y bilaterales aplicados por más de 190 países y territorios.
- Una nueva base de datos para las medidas no arancelarias (MNA), clasificadas de acuerdo a la nomenclatura validada por las organizaciones internacionales clave.
-
Datos arancelarios y comerciales regularmente actualizados provenientes de diferentes bases de datos integradas que pueden ser consultadas simultáneamente.
- Diferentes métodos para calcular los equivalentes ad valorem (EAV) y los aranceles promedios ponderados en función del comercio.
- Acceso a largas series de datos históricos y la posibilidad de descargar fácilmente una amplia cantidad de datos sin procesar.
- Una mayor flexibilidad en la creación de simulaciones de reducción arancelaria, incluyendo cronogramas de desmantelamiento.
- La posibilidad de seleccionar productos según dos diferentes clasificaciones internacionales: el Sistema Armonizado (SA) y la Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI).
- La posibilidad de compartir sus consultas con otros usuarios.
Market Access Map hace parte de una serie de herramientas para el análisis de mercado desarrolladas por el ITC y proporcionadas de forma gratuita a los usuarios gracias al apoyo de la Comisión Europea, el Banco Mundial y los donantes del Fondo Fiduciario del ITC.
Los usuarios pueden también encontrar en línea y de forma gratuita material de soporte, como vídeos de capacitación y manuales de usuario.