Programa
de
capacitación para exportadores
Este
programa de capacitación, exhaustivo y
modular, ha sido cocebido para ejecutivos de empresas que se encuentran
en
diferentes etapas de su carrera profesional; a los que se inician en la
gestión
de la cadena de suministro, el programa ofrece una introducción completa
a esta
función empresarial tan importante. Aquellos otros que deseen refrescar o
ampliar sus conocimientos disponen de cursos especializados. Los
participantes
pueden elegir entre más de 18 módulos, estudiar a su propio ritmo,
examinarse y
obtener una certificación profesional reconocida internacionalmente.
Estructura
del programa
El programa de
capacitación en GCS se
fundamenta en tres pilares:
- Material de capacitación de alta
calidad
- Certificación profesional de los
participantes
- Red de apoyo del ITC que
comprende la formación de capacitadores y el diseño y la
comercialización de
los cursos
Módulos
de
capacitación
El Programa de GCS
consta de 18 módulos que
tratan sobre los aspectos más importantes de la gestión de la cadena de
suministro, como la logística, las compras y la gestión de existencias.
Pulse aquí para conocer
las descripciones de los módulos.
Material de capacitación
Todos
los programas de capacitación ofrecen un contenido accesible y unas
herramientas empresariales prácticas. El ITC elabora cajas de
herramientas para
la exportación, completas con libros de texto, material de capacitación y
herramientas didácticas multimedia para los participantes. Otros
productos de
información incluyen primeros borradores, guías sectoriales, prácticas
listas
de verificación “cómo …” y publicaciones técnicas especializadas.
Siempre que
sea posible, el contenido se adapta al lugar donde se ofrece la
capacitación,
con ejemplos pertinentes, y se imparte en el idioma local.
Asociados institucionales
El ITC está interesado en
colaborar con
instituciones que se tomen en serio la prestación de servicios de
capacitación
de alta calidad a las empresas exportadoras de países en desarrollo. El
Programa
de capacitación en GCS se imparte a través de asociados institucionales
cualificados y en el marco de acuerdos de concesionarios contra el pago
de
honorarios. Las instituciones asociadas pueden ser centros de formación
empresarial, institutos técnicos, universidades u organizaciones de
apoyo al
comercio. El ITC imparte sesiones de formación a los capacitadores de
los
asociados que, a su vez, se encargarán de impartir los cursos dentro de
sus
programas de estudios.
El principal
objetivo de trabajar con asociados es maximizar el efecto en cascada de
estos
cursos de capacitación para los profesionales locales que se dedican a
la
exportación. El ITC presta
un apoyo constante, que incluye la elaboración del material de
capacitación, la
organización de talleres de formación para los capacitadores, la
certificación
escalonada y una plataforma para el trabajo en red a través de Internet.
Una
Junta Consultiva Internacional, integrada por expertos de reconocido
prestigio
y especialistas en la cadena de suministro, el desarrollo y la
capacitación, se
encarga de supervisar la orientación estratégica y la ejecución estricta
del
programa.
Apoyo del ITC
El equipo del ITC de Gestión de la Cadena de
Suministro ayuda a los asociados concesionarios y a los asociados
estratégicos
a poner en marcha el programa con asesoramiento y orientación en los
siguientes
ámbitos:
- Identificación y selección de
los capacitadores
- Formación de los capacitadores (capacitación
técnica así como técnicas didácticas)
- Identificación y evaluación de
grupos destinatarios, diseño del curso y formulación del plan de estudio
- Planificación y preparación para
la ejecución de los programas, incluidas estrategias para el cálculo de
costos
y la fijación de precios
- Preparación de material y/o de
casos específicos al lugar del curso
- Comercialización y promoción de
los programas y de actividades afines
- Trabajo en red con instituciones
y especialistas
Cada institución asociada a esta red
recibe del ITC un paquete de
apoyo elemental, y a continuación puede configurar la ejecución del
programa de
acuerdo con la demanda, las necesidades y las particularidades de su
situación
en el mercado.
Modos de ejecución
La estructura modular
del programa permite un alto grado de flexibilidad para adaptar los
programas de
manera que se ajusten a las necesidades de los diferentes sectores
empresariales y al nivel de los destinatarios. En coordinación con el
ITC, los
asociados locales podrán configurar los cursos de capacitación de tal
manera
que se ajusten a las demandas de su mercado en particular. Estos ajustes
podrán
incluir:
- Talleres de corta duración sobre
el desarrollo de aptitudes de los círculos empresariales
- Sesiones informativas sobre
concienciación y orientación
- Capacitación dentro de la
empresa
- Especializaciones para programas
académicos
- Programa completo de
certificación profesional
- Incorporación de visitas de
estudio
- Enseñanza a distancia
Las instituciones que estén
dispuestas a
crear una agrupación de capacitadores locales cualificados y a realizar
una inversión
inicial para vender el programa en sus círculos empresariales,
descubrirán que
el programa está muy solicitado y que sus actividades comenzarán a
producir
beneficios a medio plazo.
La red de
asociados concesionarios del ITC está
integrada actualmente por 135 proveedores de capacitación de más de 50
países.
El material de capacitación está disponible en inglés, español, chino,
francés
y árabe.
Certificación
Uno de los pilares del Programa de GCS es la
concesión de una certificación profesional. Los ejecutivos de las
empresas
podrán elegir los módulos que más les interesen, o completar una serie
de módulos
que les aportarán diplomas y certificados reconocidos.
Se ofrecen tres niveles de
reconocimiento
profesional:

- El Certificado Internacional
de Gestión de la Cadena de Suministro, que se concede tras aprobar
los
exámenes de los Módulos 1 a 6.
- El Certificado Internacional
Superior de Gestión de la Cadena de Suministro, que se concede tras
aprobar
los exámenes de los Módulos 1 a 6 y de los Módulos 7 a 12.
- El Diploma Internacional de Gestión
de la Cadena de Suministro, que se concede tras completar con éxito
una de
las dos opciones siguientes:
- Los primeros 12 Módulos más 4 Módulos
adicionales (13 a 18) y la presentación exitosa de un informe técnico, o
- 12 Módulos más la superación con
éxito de otros seis módulos adicionales.
Los participantes se presentan en
sus países
de origen a los exámenes organizados por las instituciones
concesionarias
locales de capacitación en GCS. Un grupo de expertos internacionales se
encarga
de elaborar los exámenes y de la puntuación. Hay dos convocatorias de
exámenes
escritos al año, y a partir de 2011 existirá también la opción de
examinarse en
línea a través de Internet.
Los
certificados y diplomas llevan las firmas
de la Directora Ejecutiva del ITC, del Director de la institución local
asociada a la red y del Presidente de la Junta Consultiva.
Formación de capacitadores
Las
instituciones asociadas que imparten capacitación en GCS se encargan de
identificar y seleccionar a capacitadores locales. El ITC recomienda que
estos
instructores sean profesionales con amplia experiencia en la gestión de
cadenas
de suministro. Muchas instituciones, por ejemplo, ofrecen cursos
nocturnos o
durante fines de semana para facilitar la asistencia tanto de los
capacitadores
(profesionales en activo) y de los participantes. Hay miembros exitosos
de la
red que contratan a los capacitadores a tiempo parcial, porque son
profesionales que además ejercen como directores de la cadena de
suministro,
directores de logística o directores de compra de empresas conocidas.
Los
capacitadores a tiempo completo con experiencia en el sector suelen
provenir de
instituciones académicas. Los módulos
suelen impartirlos un equipo formado por entre 10 y 15 capacitadores.
Generalmente, los talleres de formación
para
los capacitadores se organizan en el propio país y son asignados a una
institución que sea miembro de la red MLS-SCM℗, es decir del sistema
modular de
formación en gestión de la cadena de suministro. Suelen organizarse
entre uno y
tres talleres sobre técnicas didácticas con una duración de entre tres y
siete
días cada uno, para grupos de entre 10 y 15 instructores.